Los colores en quechua

colores primarios y secundarios en quechua

En esta lección vamos a aprender los nombres de todos los colores en quechua, los colores primarios y secundarios, así como el significado que tenían los colores en la cosmovisión andina.

Como siempre. lo primero que te voy a mencionar es que COLORES en quechua se dice LLIMPHIKUNA.

¡Empecemos!

¿Cómo escribir los colores claros y oscuros en quechua?

Antes de aprender los colores en quechua, vamos a ver como podemos hacer referencia a los colores claros y oscuros en quechua. Es una pregunta muy común entre los que recién empiezan a conocer este idioma.

Para hacer referencia a los COLORES CLAROS en quechua antepondremos el vocablo QAMYA.

Para escribir los COLORES OSCUROS en quechua antepondremos el vocablo YANA.

Ten en cuenta esto, para que aprender los colores en el idioma quechua sea más fácil.

Los colores primarios en quechua

Todos conocemos cuales son los colores primarios. Estos son el color rojo, el color azul y el color amarillo. A partir de estos tres colores nacen los demás colores conocidos como secundarios.

Los colores primarios en quechua se escriben de la siguiente manera:

  • AMARILLO en quechua se dice QILLU,
  • ROJO en quechua se dice PUKA,
  • AZUL en quechua se dice ANQAS.

Los colores secundarios en quechua

Ahora, vamos a aprender como se escriben los colores secundarios en el idioma quechua. En la siguiente lista encontrarás los nombres de los colores en quechua ordenados en orden alfabético.

  • ANARANJADO en quechua se dice QILLMU,
  • BLANCO en quechua se dice YURAQ,
  • MARRÓN en quechua se dice ALLPA LLIMPI,
  • MORADO en quechua se dice KULLI,
  • NEGRO en quechua se dice YANA,
  • PLOMO en quechua se dice UQI,
  • VERDE en quechua se dice QUMIR,
  • CELESTE en quechua se dice QAMYA ANQAS,
  • CREMA en quechua se dice QAMYA QILLU,
  • ROSADO en quechua se dice QAMYA PUKA,
  • AZUL OSCURO en quechua se dice YANA ANQAS,
  • GUINDA en quechua se dice YANA PUKA,
  • VERDE OSCURO en quechua se dice YANA QUMIR,
  • CAFÉ en quechua se dice CHUMPI,
  • GRIS en quechua se dice QUSNI,
  • NARANJA en quechua se dice NINA PUKA,
  • VERDE AMARILLO en quechua se dice CHILLKA,
  • VERDE NEGRO en quechua se dice QUYU,
  • DORADO en quechua se dice QURI,
  • PLATA en quechua se dice QULLQI,
  • RUBIO en quechua se dice PAQU.

Los colores en quechua y su significado en la cosmovisión andina

En este apartado voy a mencionarte de forma breve el significado que tenían cada uno de los 7 colores del arcoíris en la cultura andina. Debemos recordar que la unión de dos arcoíris deba paso a la WIPHALA o la bandera de los pueblos del Ande.

Color Rojo en la Cultura Andina

El significado del color rojo en la cultura andina es la representación del planeta tierra o el AKA PACHA, Representa al hombre andino en el desarrollo intelectual. Es la filosofía cósmica en el pensamiento y el conocimiento de los Amawtas.

Color Naranja en la Cultura Andina

El significado del color naranja en la cultura andina es la representación de la sociedad y la cultura. La preservación y procreación de la especie humana. La salud, la medicina, la formación y la educación.

Color Amarillo en la Cultura Andina

El significado del color amarillo en la cultura andina es la representación de la energía y la fuerza o CH’AMA PACHA. Sinónimo de los principios morales del hombre andino. La dualidad (chacha-warmi) son las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y solidaridad humana.

Color Blanco en la Cultura Andina

El significado del color blanco en la cultura andina es el tiempo y a la dialéctica JAYA PACHA. Es el desarrollo y la transformación del Qullana Marka . El desarrollo de la ciencia, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad y armonía dentro la estructura de la comunidad.

Color Verde en la Cultura Andina

El significado del color verde en la cultura andina es la economía y la producción andina. Es el símbolo de las riquezas naturales. Es la representación de la tierra, la producción de la flora y la fauna.

Color Azul en la Cultura Andina

El significado del color azul en la cultura andina es el espacio cósmico, el infinito o ARAXA PACHA. Es la astronomía, la física, la organización socio económica, político y cultural.

Color Violeta en la Cultura Andina

El significado del color violeta en la cultura andina es la política y la ideología andina. Expresión el poder comunitario y armónico de los Andes. Es la estructura del poder, las organizaciones sociales, económicas, culturales y la administración del pueblo.

Si esta lección te ha gustado, te pido por favor la compartas en tus redes sociales. Si tienes alguna sugerencia o deseas aportar más datos de este curso de quechua básico, puedes dejar un comentario. Muchas Gracias!

Comentarios